Trabajar con niños y adolescentes en consulta implica retos únicos. Muchos no acuden por iniciativa propia y, con frecuencia, no logran expresar con palabras lo que sienten o necesitan. Interpretar su mundo interno exige herramientas que vayan más allá del lenguaje verbal.
Por eso hemos preparado un recurso pensado para profesionales que trabajan —o quieren empezar a trabajar— con población infanto-juvenil.
Una guía que recoge los cinco errores más habituales que pueden entorpecer el proceso terapéutico, y cómo evitarlos mediante técnicas proyectivas con aval clínico. Porque comprender su lógica emocional es clave para poder acompañarlos de forma respetuosa y eficaz.
¿Qué encontrarás en la guía?
Esta guía es para ti si...
La guía está elaborada por María Rastrojo, psicóloga y neuropsicóloga especializada en infancia, adolescencia y familia.
Con más de una década de experiencia clínica, su trabajo se centra en trauma, apego, psicología perinatal y técnicas proyectivas.
Es autora de Dame tu mano, una guía de referencia para familias, y forma a profesionales, padres y docentes desde una perspectiva integradora y sensible.