La motivación por estudiar

Motivar a los niños y adolescentes para estudiar es más fácil pero a la vez más difícil de lo que parece. No hay una estrategia o estrategias específicas para hacer que un niño o un adolescente se motive para estudiar ya que para eso, deberíamos primero averiguar porque no está motivado.

En palabras de Ian Gilbert “No esque a los niños les falte motivación, sino que a veces no están motivados para hacer algo que los adultos quieren, o cuando estos quieren»

Los seremos humanos necesitamos aprender y queremos hacerlo. Está en nuestra naturaleza.

En general, para que los niños y adolescentes se motiven en el aula hay que generar emoción y curiosidad, ingredientes básicos que mueven a las personas a la acción.

Una de las cosas que siempre aconsejo a niños, adolescentes, y sus familias, es intentar hacer el estudio lo más divertido y relajado que se pueda. Para ello, suelo aconsejar entre otras técnicas el uso de audiovisuales, aplicaciones y juegos a través de los cuales aprender sobre las materias que estén cursando:

Algunas de las webs y de las aplicaciones que aconsejo son:

  • Explain Everything: Es una aplicación que permite diseñar y realizar screencasts que te permite animar, grabar, anotar, colaborar y explorar nuevas ideas. Proporciona a profesores y estudiantes la oportunidad de compartir pensamientos, reflexionar sobre la construcción del conocimiento y evaluar los productos y procesos de aprendizaje.
  • Inshot: Es una aplicación que te permite editar vídeos y fotografías. Lo recomiendo porque los alumnos pueden grabarse explicando una tema, y a esa grabación añadirles textos, frases, etc.
  • Canal de Youtube de David Calle (Unicoos): Es un ingeniero en telecomunicaciones que da unas lecciones magníficas de física, química y matemáticas principalmente. Sus explicaciones son muy claras y sencillas y pone muchos ejemplos de la vida cotidiana, aspecto fundamental para entender las ciencias.
  • Artehistoria: Es una web donde podrás realizar una visita virtual a un museo, ver vídeos de eventos históricos con en formato videojuego, descubrir todos los detalles sobre obras y monumentos.
  • Duolingo: Es una de las mejores aplicaciones para aprender inglés y otros idiomas de forma divertida y sencilla.