Estrategias para mejorar la comprensión lectora

Los primeros pasos que debemos dar a la hora de estudiar los contenidos de las materias, una vez que tenemos conocimientos previos sobre ello son los siguientes:

**Nota: Cuando no tenemos conocimientos previos sobre algo debemos utilizar otras estrategias.

  • Hacer una prelectura: La prelectura se refiere a una primera lectura rápida para formarse una idea global del texto.
  • Hacer una lectura crítica del texto: Se refiere al hecho de hacer una lectura más analítica y reflexiva del texto. En este paso, se debe extraer la información del texto de forma precisa y global.
FASES PARA EXTRAER LA INFORMACIÓN DE UN TEXTO
Identificar el tipo de texto (si es un texto argumentativo, descriptivo, comparativos…)
Subrayado de las ideas principales
Localizar las ideas principales y secundarias del texto (las principales expresan lo fundamental de un texto y las segundas hacen aclaraciones de las primeras)
Realizar un esquema y a través de este un resumen**
  • Hacer un resumen: A partir de la extracción de las ideas principales y secundarias y del esquema inicial, se elabora un resumen. Este resumen se puede hacer escrito, a través de un mapa conceptual, a través de dibujos, etc.
  • Comenzar a memorizar de forma significativa: Cuando hablamos de memoria significativa hablamos de aquella que establece asociaciones lógicas entre el nuevo conocimiento y aquel que ya se tenía. No obstante, debemos tener en cuenta que la información no permanece siempre en nuestra memoria y a la semana de haber estudiado algo tan sólo se recuerda un 20% de la información, por ello, se deben planificar los repasos del mismo modo que lo hacemos con el estudio.